Módulo de inicio 21 y 22 de septiembre, sábado de 9:00 am a 5:00 pm y domingo de 9:00 a 1:00 pm.12 horas:Es un presentar a Bach, su vida y labor alrededor de su descubrimiento del efecto curativo y sanador de las flores. Esbozar los temas que él propuso como pilares de su filosofía y que se irán profundizando a lo largo de la formación. También se dará una mirada a los principios básicos de la medicina vibracional y de la física cuántica, como ejes vectores, al momento de explicar cómo actúa y qué es la terapia floral. Se hará una visita de campo para elaborar una esencia floral, apropiándose así desde el nivel de la propia experiencia, como trabaja la información de la flor.
Módulos del II al VI Diciembre 1, Octubre 12, Noviembre 16, Diciembre 7, Enero 11 y Febrero 8
Modalidad mensual de sábado de 9:00 am a 5:00pm
La apropiación de las 38 esencias del dr. Bach, se hará de acuerdo a su clasificación de los siete grupos emocionales:
Temor, incertidumbre, soledad, dependencia e influenciabilidad, abatimiento y desesperación, excesiva preocupación por los demás y falta de interés por las actuales circunstancias.
Aplicaciones locales y lectura de las esencias desde el sintoma fisico.
Bach trata a sus pacientes con traumas físicos con aplicaciones locales de sus esencias. Retomando esta herramienta, el médico catalán, Ricardo Orozco, publica Los Patrones Transpersonales, resultado de sus investigaciones de las aplicaciones tópicas de las esencias de Bach. Se aprendera: El uso de las esencias de Bach para equilibrar los síntomas que ya han pasado a manifestarse al cuerpo. Elaboración y aplicación de cremas y atomizadores como coadyudantes en procesos de sanacion. Elaboración de formulas para sintomas fisicos.
Se desarrollará la escucha y la observación floral, gracias a la ingesta permanente de esencias a lo largo de la formación, la cual, enriquecerá con la propia experiencia y la del grupo, la comprensión del actuar de la información de las diferentes esencias para crear la paz que Bach propone como primer estadio de la sanación.
Se le colocará a cada grupo uno de los 7 defectos, que de acuerdo a Bach, crean el conflicto que origina la enfermedad y cómo las esencias trabajan para propiciar la virtud de cada uno. Los ejercicios prácticos tanto individuales, como grupales facilitarán el interiorizar el trabajo de cada esencia.
Modulo VII y VIII Marzo 14 y Abril 18 y 19 Herramientas terapeuticas en consulta:
A través de ejercicios prácticos de entrevista, se facilitará al participante elementos iniciales para acompañar los procesos florales y se da un acercamiento inicial al acompañamiento terapéutico, aplicando lo hasta ahora aprehendido, se realizan ejercicios de escucha y de entrevista, se selecciona un caso que de acuerdo a las indicaciones que se les dará, servirá de base para enriquecer las herramientas a utilizar en consulta.
Principios de la terapia Floral: Se retoman cómo trabaja la energía/conciencia líquida de la flor, el concepto de enfermedad del Dr. Bach en cuanto al desequilibrio entre el ego y el alma, Estos puntos de partida son importantes como marco para la reflexión sobre su quehacer como terapeuta floral.
Herramientas florales: Se enfatiza en la escucha, la observación y el silencio como herramientas fundamentales de todo proceso floral.
Relación terapeuta / paciente:
En el encuentro terapéutico, es muy importante tener claro que quien está sentado al frente es un ser humano, una persona y que la posibilidad de que se establezca un vínculo terapéutico pasa por mirarse a los ojos y abrir el corazón para recibir y compartir.
Al concluir su formación como Terapeutas del sistema del Dr. Bach, según sus intereses cuentan con una oferta diversa y flexible para profundizar en el uso y la aplicación de las esencias florales.
Msc Elsa Victoria Vanegas Pastrana: Licda. en psicología de la UCACIS, Maestria en Psicoterapia Ericksoriana del CEM Centro Ericksoriano de Mexico, Terapeuta Floral Integrativa, diplomada en Psicosomática y Terapia Floral, en la Lectura emocional del cuerpo y graduada del Seminario internacional de alta capacitación Bach por Bach. Elaboradora del Sistema de Esencias Transformar, compuesto de 35 esencias de Costa Rica y 25 fórmulas magistrales.
Msc Marcela Vindas Rivera: Licenciatura en Psicología de la UCR, Maestría en Clínica de la UNIBE, terapeuta floral Integrativa y diplomada en Psicosomática y Terapia Floral y graduada el Seminario internacional de alta capacitación Bach por Bach;
Maria Jose Quesada Jenkins: Bióloga graduada de la Universidad de Costa Rica, con énfasis en Botánica. Posee estudios en Manejo y Conservación de Recursos Naturales en la Universidad Estatal a Distancia. A partir de 2004 inició su formación y trabajo en Masaje holístico, Shiatsu y Reflexología. Terapeuta Floral Integrativa Investigadora de la Signatura de las flores de centro y latinoamerica. Actualmente, se desempeña en consulta privada, así como brindando talleres y charlas en los que integra saberes de biología y terapia floral.
INVERSIÓN:
Mensual: Fin de semana modulos I y VIII, son C.85.000 cada uno y del II al VII C.65.000
LUGAR:
Salon ILISA
Del BNCR.400mts Sur y 125 mts Este
San Pedro, San Jose
INFORMES:
Teléfono/ wathsapp: 88128934
Info@centrotransformar.com
Facebook: centro transformar